La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió a los gobiernos de Panamá y Venezuela que restablezcan los vuelos entre ambos países, luego de que fueran suspendidos el pasado 13 de diciembre.
“Esta interrupción no pudo haber llegado en un peor momento. Venezuela tenía una conectividad aérea internacional muy limitada, incluso antes del covid-19”, señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.
Venezuela había permitido los vuelos desde cinco países: Panamá, México, República Dominicana, Irán y Turquía. Sin embargo, hace algunos días decidieron suspender sus operaciones hacia Panamá y República Dominicana por orden del Ejecutivo Nacional y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, tras una diferencia sobre el número de operaciones semanales que podía volar cada aerolínea entre dichos países.
“Nuestras operaciones quedan canceladas y sujetas a las autorizaciones gubernamentales correspondientes”, comunicó Laser Airlines, una de las aerolíneas afectadas por la medida, quienes se encuentran evaluando alternativas para atender a los pasajeros afectados en estas rutas.
Copa Airlines, por su parte, señaló que no hay una fecha tentativa para la reapertura de sus vuelos entre Panamá y Venezuela.
“Cortar este vínculo antes de la temporada de viajes de vacaciones, y en un momento en que la demanda de productos farmacéuticos necesarios para luchar contra la pandemia está en su punto más álgido, tendrá consecuencias nefastas. Los planes de viajeros se verán gravemente afectados”, añadió Cerdá.
Así mismo, el gobierno panameño señaló que no cambiará de opinión hasta que se autoricen los vuelos que requiere la aerolínea panameña y se restablezca el trato igualitario y justo pactado en el acuerdo bilateral vigente.
Conoce más sobre la industria aeronáutica y mantente informado en nuestro blog.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!