Airbus tiene excelentes noticias para el futuro del viaje sostenible tras lo presentado en Airspace Cabin Vision 2035+, enfocándose en la mejora de la experiencia de usuario y en cuidar el ambiente.
Esta vez, Airbus presentó el diseño y producción de nuevos elementos para la construcción de las cabinas de los aviones. Según lo expuesto por Ingo Wuggetzer, vicepresidente de Marketing de Cabinas y Stan Shparberg, vicepresidente senior de Marketing de Airbus Comercial e Internacional, este elemento es crucial ya que representa entre el 10 y 20% del impacto ambiental que genera un avión.
![Airbus](https://jetmanpay.com/wp-content/uploads/2023/06/16.1-Vuelos-sostenibles-La-meta-de-Airbus-para-el-2035-495x400.jpg)
Imagen: Business Insider
Teniendo esto en cuenta, Airbus ha decidido enfocarse en la optimización del proceso de construcción y diseño de la cabina, a fin de que responda a las necesidades de cada avión. Esto incluye tomar en cuenta el peso, la energía utilizada en la producción, los recursos que utiliza y los desechos que generan, con el objetivo de ser más amigables con el ambiente.
Airbus espera reducir las emisiones de carbono para el 2030 con estas nuevas medidas y proyectos que realizan en conjunto con aerolíneas como Iberia y compañías de tecnología.
El diseño de la naturaleza
¿Que es más amigable con la naturaleza que la misma naturaleza? Una de las maneras en las que Airbus planea optimizar el diseño de las cabinas es tomando como inspiración los huesos, las hojas e incluso las alas de los insectos para lograr un elemento liviano y amigable con la naturaleza.
Mejorar la experiencia de usuario
![Airbus](https://jetmanpay.com/wp-content/uploads/2023/06/16.3-Vuelos-sostenibles-La-meta-de-Airbus-para-el-2035-1-495x400.jpg)
Imagen: Airbus
Además del diseño, Airbus plantea mejorar la experiencia de los pasajeros a través de la optimización de la comida del avión. ¿En qué sentido? Pues, se prevé que al ordenar la comida antes del vuelo se puede reducir el peso y los desechos de la cabina en un 15%.
Tomando esto en cuenta, también propone colocar estaciones de comida antes del embarque. De esta manera se reduce el peso de los carritos de comida dentro del avión. Recordemos que optimizar el peso del avión permite que los vuelos salgan sin contratiempos, reduciendo la cantidad de combustible que el avión pueda necesitar para completar su ruta.
El futuro de los vuelos sostenibles se encuentra cada vez más cerca. Airbus aún explora tres diseños para alcanzar esta meta: un turbopropulsor de corta distancia, un jet de alcance medio y un concepto de cuerpo ala integrado para vuelos de largo recorrido. Estos proyectos aún están en desarrollo y no se ha tomado la decisión final, así que tendremos que esperar un par de años más para ver cómo Airbus hace realidad su visión ecológica.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!