Ahora que el tráfico aéreo se ha reactivado, los aeropuertos a nivel mundial buscan sopesar los desafíos que enfrentan hoy en día. Es por eso, que ahora a nivel tecnológico se presentan soluciones viables y factibles que serán útiles a largo plazo en las mejoras del tráfico aeroportuario.
Es de saber que las largas colas en los controles de seguridad pueden ser tediosas, además causan retrasos y en tiempos de temporada de vacaciones, son muchas las personas que han llegado a perder sus vuelos.
Sin embargo, retomando líneas anteriores, la organización de tecnología Thales, desarrolla un nuevo escáner para los controles aeroportuarios que lleva por nombre Helixview, el cual está diseñado para mejorar la experiencia en los controles y optimizar el tiempo de revisión y registro del equipaje.
Helixview, es un escáner fijo que muestra a través del escanéo electrónico, los artículos prohibidos como: cuchillos, armas, explosivos, líquidos y más; sin la necesidad de abrir el equipaje.
El Helixview, fue desarrollado gracias a la inteligencia artificial y la ciberseguridad, ya que el escaneo electrónico funciona por nanotecnología de rayos X y la reconstrucción de imágenes en tercera dimensión 3D. Lo que permite ver con claridad el trasfondo de los objetos que pueda tener una persona en su valija.
Asimismo, Yannick Assouad, ejecutivo de Thales la compañía de innovaciones digitales y alta tecnología expresó: “Estamos muy emocionados de presentar Helixview, nuestro nuevo escáner aeroportuario. Tenemos la certeza de que los pasajeros apreciarán estos nuevos controles de seguridad, más rápidos y fluidos, con sistemas de diseño atractivo y ergonómico”.
Por último, el Helixview espera la certificación a finales del año 2023, esperando ser de utilidad para optimizar el tiempo en los controles de seguridad y garantizar la seguridad en los aeropuertos.
Lee la nota completa en: Aviación al Día.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!