
Imagen: industriall-union.org
La industria de la aviación fue uno de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19 y finalmente 2024, después de muchos meses de trabajo arduo, la recuperación del sector es inminente y podríamos decir que aerolíneas y aeropuertos están poniendo en marcha muchos de los planes que habían quedado estancados e incluso otros que vienen a solventar necesidades expuestas con la “nueva normalidad”. ¿De qué estamos hablando? En este artículo te traemos algunos de los cambios que podrán disfrutar los viajeros durante este nuevo año.
El Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi

Imagen: dubai.it
Este aeropuerto, sede de Etihad Airways, estrenó a finales de 2023 su nuevo Terminal A. Después de muchos retrasos ponen a disposición de los viajeros unas increíbles instalaciones, salas VIP y muchas más conexiones, lo que representa una gran mejora para los viajeros.
Realmente Aeropuertos de todo el mundo han puesto en marcha grandes mejoras como novedosos scanners de equipaje, mucho más precisos, Aplicaciones móviles en los aeropuertos que agilizan en gran medida los tiempos de embarque y mayor conectividad para que los viajeros puedan disfrutar de servicios WiFi tanto en el aeropuerto como en los aviones.
Nuevos aviones, mejores servicios
En la medida que comienzan a llegar los nuevos pedidos de aviones, podremos disfrutar de mejores servicios de abordo, novedosas cabinas y asientos estarán disponibles para crear experiencias de viaje inolvidables. Por ejemplo, Japan Airlines comenzó a operar la ruta Japón, Nueva York con un nuevo Airbus donde ofrece lujosas suites de primera clase, business, lujosa clase económica premium y los mejores asientos de clase económica del mundo, muchos de estos asientos cuentan con bocinas en los reposacabezas para dar una experiencia más personalizada.

Imagen: freightwaves.com
Otra gran novedad que podremos disfrutar en cabina económica, serán grandes pantallas de entretenimiento, tomacorrientes, WiFi, y más espacio para las piernas, ya que eliminarán algunas estructuras de soporte a la altura de las rodillas. Incluso Air New Zealand, tiene planeado lanzar sus nuevas literas Skynest, un compendio de 6 cápsulas con las que podrá ofrecer a sus viajeros cansados un sueño reparador por entre 400$ y 600$ por una siesta de 4 hr.
Todas estas nuevas mejoras y adquisiciones de flotas nuevas, suponen una gran mejora para las aerolíneas con las que podrán, no solo ofrecer mejores servicios, sino también una expansión a nuevos destinos turísticos, mientras fidelizan a sus clientes y crean servicios basados en la experiencia de usuario.
¿Quieres saber más sobre la industria de la aviación en 2024? Visita nuestra web.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!