Tomar un avión se ha convertido en la forma predilecta de viajar, sin embargo, para algunos es su primera vez y como siempre, las primeras veces dan miedo. A diferencia de otros medios de transporte, los vuelos suelen acarrear numerosas horas de esperas, escalas y revisiones que ponen a prueba los nervios. En este artículo daremos una guía para que Ud. pueda disfrutar la aventura de pasar por el aeropuerto sin mayores complicaciones.
- Puntualidad: Es recomendable que llegue al menos unas tres horas con anticipación (si es un vuelo internacional). Puede suceder que el vuelo se cancele, se retrase o utro inconveniente y por no estar presente pierda esa información. Finalmente, es mejor prevenir.
- Check-In: En este proceso, es donde presenta su pasaporte en el mostrador de la empresa aérea donde ha comprado el boleto. La persona que le atienda le preguntará qué asiento desea (pasillo o ventana), pesará su equipaje y lo despachará, también le dará su ticket para que retire su equipaje una vez llegue, ¡debes cuidarlo!.
- Check-in online: Este servicio lo ofrecen las aerolíneas más desarrolladas. Al realizar el check-in online, si viajas solo con equipaje de mano podrás proceder a realizar migración. Para ello, imprima su tarjeta de embarque en casa o asegure que le hayan enviado el código de barras necesario a su dispositivo móvil.
- Equipaje: Lo primero es verificar con la aerolínea con la que ha comprado el boleto cuantas piezas de equipaje le permite llevar, en algunos casos es una, en otros son dos, el peso de cada una puede variar (8 Kg para equipaje de mano, 21 o 23 Kg. para equipaje registrado). El otro dato importante es confirmar las dimensiones del equipaje de mano, suele existir un probador cerca del mostrador de la aerolínea.
- Migración: Es donde se tramita la salida del país. Nuevamente presentará su pasaporte y tarjeta de embarque, las cuales serán selladas y oficialmente “no estarás en ningún país a partir de ese momento“. Luego, viene la revisión del equipaje de mano, muchos se confunden con la aduana, pero éste proceso sólo consiste en buscar elementos prohibidos antes de subir al avión, como armas, líquidos, etc. Debe tener cuidado de llevar cosas como monedas, cinturones, o cualquier elemento metálico, de ser así deberá colocarlo en un recipiente sobre una cinta transportadora para ser analizado por los rayos X.
- Sala de Embarque: Esta área se considera zona franca, es decir, nada de lo que compres allí pagará impuesto. Cuando se acerca la hora de salida es recomendable se encuentre cerca de la puerta que indica su tarjeta de embarque, ya que es allí donde abordará el avión.
- En el avión: Mientras llega el momento del despegue, se recomienda prestarle atención a las indicaciones del sobrecargo, quienes junto a los pilotos son la autoridad dentro del avión.
Como última recomendación y que seguro hará su experiencia más placentera y sobre todo cómoda, use ropa cómoda, recuerde que va a estar varias horas entre los trámites del aeropuerto como en las horas de vuelo.
Ahora sí, abróchese el cinturón y que tenga un muy feliz viaje.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!