No es un secreto para nadie los incidentes ocurridos en Indonesia y Etiopía atribuidos a los Boeing 747 Max, lo que ha originado que las autoridades impidan la prestación de servicio de este modelo hasta que se aporte una solución por parte del fabricante.
La Administración Federal de Aviación (FAA), en los meses anteriores al accidente de Ethiopian Airlines, había registrado al menos nueve quejas y seis problemas diferentes sobre el control de la aeronave durante los momentos críticos del vuelo.
Debemos aclarar que dichas quejas siempre son anónimas, razón por la que no se puede saber si algunas aerolíneas se ven más afectadas que otras. De esta manera, se pueden mejorar los informes de problemas de seguridad, por lo tanto, no incluyen ninguna información sobre la aerolínea involucrada.
Tras estos incidentes, muchas aerolíneas se encuentran sin prestar servicio en sus rutas habituales ya que dependen fuertemente de los modelos 737, y especialmente de la última generación el 737 MAX.
La pregunta es: ¿Será el fin de Boeing?, ¿Este percance con sus aviones llevará a la quiebra a la compañía?. Lo que han anunciado tras los accidentes, es que el nuevo software que soluciona el problema se distribuirá en pocas semanas. En lo que obtengan la aprobación de las autoridades aéreas, se podrá restablecer los vuelos en los Boeing 737 Max y los más seguro se reactivará su producción.
Muchos pensarán que hasta aquí llegó la compañía y será la gran oportunidad de Airbus para construir su monopolio, esto no es tan factible en la práctica ya que sería muy complicado para Airbus asumir la totalidad de la demanda en la fabricación de aviones de único pasillo como el que fabrica Boeing. No olvidemos que Airbus es proveedor de Boeing, algo que no debe parecernos extraño ya que en una industria tan compleja y de alta tecnología, este tipo de relaciones entre la competencia es lo más normal.
También debemos tener presente que Boeing fabrica modelos de gran éxito, como son el 787 y el 777 (cuya nueva versión el 777x está a punto de presentarse). Boeing vende mas aviones de este tipo que Airbus, por lo que seguirá teniendo ventaja en ventas y fabricación.
El mayor reto de Boeing como fabricante seguro será vencer las dudas o desconfianza en los modelos de aviones que pueda presentar en el futuro.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!