Hi Fly, la Fundación Mirpuri y la compañia Aircraft Performance se unen para desarrollar Trinitair, un ‘wingtip’ o punta de ala, el cual minimiza hasta en un 2% el consumo de combustible.
En este sentido, la aerolínea portuguesa Hi Fly, será la primera en implementar el Trinitair en un vuelo de prueba en un Hi Fly A330. La nueva punta de ala es capaz no solo de minimizar las emisiones de CO2 y NOX en el ambiente, sino que también brinda mejoras considerables a las aeronaves, dentro de las que se encuentran, la mejora en el rendimiento de carga útil y proporcionar una mejor vida al motor, puesto que, el desgaste es menor.
“En una industria cada vez más preocupada por un planeta sustentable, y que busca tener un impacto positivo en sus operaciones diarias, invertir en tecnología amigable con el medio ambiente es el camino correcto para un mundo mejor”, asegura Paulo Mirpuri, presidente de Hi Fly y la Fundación Mirpuri.
Finalmente, el wingtip Trinitair, además de todos sus beneficios, podría ahorrar en un vuelo desde Frankfurt hasta Hong Kong alrededor de 1,2 toneladas de combustible. Lo que garantiza un entorno más ecológico, donde el paso del tráfico aéreo podría ayudar a borrar la huella de carbono considerablemente si se llegase a implementar a nivel mundial. Este wingtip, sin duda alguna, es una demostración de que la modernización y lo sustentable también pueden ir de la mano, en búsqueda de mejoras para el medio ambiente.
Lee un poco más en: Actualidad Aeroespacial.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!