La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), publicó el resultado de su más reciente encuesta, donde revelan que el interés por viajar, de las personas ha disminuido, debido al miedo de verse contagiados por el Covid-19.
Según la encuesta, el 58% de las personas indicó que evitaría volar, y de éstos, el 33% seguiría evitándolo, incluso en el futuro, como una medida de precaución para reducir el riesgo de contagio.
La encuesta identificó varias preocupaciones de los viajeros durante el proceso de viajes. Por ejemplo, al 59% de los involucrados les preocupa la aglomeración de personas durante el traslado al avión, y al 42%, las colas en el mostrador de facturación, en control de seguridad, en las fronteras y embarques.
Para muchos, la inquietud principal se genera en el avión, al tener que sentarse cerca de alguien que quizás pueda estar infectado, por el uso del baño y respirar el aire del avión, ya que el 57% no tiene muy claro cómo es la calidad del aire en la cabina de un avión, y lo consideran perjudicial. Sin embargo, es válido mencionar que el aire en los aviones es mucho mejor que el que se encuentra en cualquier entorno cerrado, el intercambio con aire fresco se realiza cada 2-3 minutos, y los filtros de aire capturan más del 99,999% de los gérmenes, incluido el coronavirus.
Entre tanto, los encuestados también indicaron cuáles son las medidas que consideran más apropiadas para sentirse seguros al momento de viajar: El 43% seleccionó el control de temperatura, 42% el uso de mascarillas durante los vuelos, 40% realizar un check-in online para reducir las interacciones en los aeropuertos, 39% realizar un test de diagnóstico antes de abordar, y 38% señaló la desinfección de las zonas de asientos.
“No es ningún secreto que los pasajeros están preocupados sobre el riesgo de transmisión a bordo. Pero deberían sentirse tranquilos ante las numerosas funciones antivirus integradas en el sistema de flujo de aire y la orientación hacia adelante de los asientos, sumado a los controles de detección antes del vuelo y la protección facial como medidas complementarias de protección”, expresó Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.
Sin duda, esta encuesta resalta la importancia de restablecer la confianza de los viajeros para poder continuar con la actividad aérea. ¿Te atreverías a volar siguiendo las medidas de bioseguridad? Déjanos tus comentarios.
Amplía esta información en: estrategiaynegocios.net
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!