El Aeropuerto de Frankfurt implementa “seer”, una solución de visión por computadora basada en IA, para mejorar la puntualidad y eficiencia en el manejo de aeronaves. Lufthansa, Fraport y zeroG lideran esta innovación.
Inteligencia artificial para transformar el turnaround aéreo

Imagen: aerotelegraph.com
Lufthansa y Fraport AG, operador del Aeropuerto de Frankfurt, han firmado un acuerdo para mejorar el manejo de aeronaves en tierra con el apoyo de zeroG, filial tecnológica de Lufthansa. La clave del proyecto es “seer”, una innovadora solución de visión por computadora que utiliza inteligencia artificial para optimizar cada paso del turnaround —el proceso completo desde que una aeronave aterriza hasta que está lista para despegar nuevamente.
¿Cómo funciona “seer”?
“seer” emplea cámaras para registrar en tiempo real todas las operaciones en tierra:
- Acoplamiento de la pasarela de embarque
- Descarga y carga de equipaje
- Reabastecimiento de combustible
- Actividades en la posición asignada del avión
La IA procesa estas imágenes y marca automáticamente cada evento con una hora exacta, creando así una base de datos centralizada y confiable (el llamado single source of truth). Esto permite a todos los involucrados acceder a información precisa y actualizada, mejorando la coordinación, la eficiencia y la toma de decisiones.
Despliegue progresivo en el Aeropuerto de Frankfurt

Imagen: airportindustry-news.com
Tras una fase piloto entre febrero y mayo de 2024, la herramienta ya se está utilizando en cinco posiciones de estacionamiento de aeronaves. Se espera que alcance las 20 posiciones para finales del tercer trimestre de 2025, con un despliegue total gradual en el aeropuerto.
Un proyecto colaborativo y escalable
Cada actor del proyecto aporta su experiencia:
- Lufthansa: conocimiento operativo en el manejo de vuelos
- Fraport AG: expertise en operaciones aeroportuarias
- zeroG: desarrollo completo de la tecnología de IA y visión por computadora
“Con la IA podemos reducir la carga de trabajo del personal, optimizar los recursos y elevar la experiencia del pasajero”, señala Stefan Schulte, CEO de Fraport.
Además, “seer” está diseñado para integrarse con los sistemas existentes, por lo que otras aerolíneas y operadores podrán beneficiarse de esta tecnología sin fricciones.
Visibilidad en tiempo real: la clave para un aeropuerto más eficiente

Imagen: fraport.com
La operación terrestre de una aeronave es compleja y está sujeta a mucha presión de tiempo. Como lo explica Manuel van Esch, director general de zeroG:
“Los aviones no generan ingresos en tierra, pero es justo ahí donde ocurren los procesos más críticos. Con IA y visión por computadora, hacemos estos procesos visibles, analizables y controlables en tiempo real.”
Un paso hacia el futuro de la aviación global
La colaboración entre Lufthansa, Fraport y zeroG demuestra cómo la innovación tecnológica y la cooperación pueden establecer nuevos estándares en la industria aeronáutica internacional. El Aeropuerto de Frankfurt no solo se posiciona como un centro de operaciones de clase mundial, sino también como un referente en digitalización y automatización aeroportuaria.
¿Quieres recibir más noticias sobre innovación, automatización y tecnología en el sector aeronáutico?
Visita el blog de Jet Man Pay o síguenos en X. ¡Vuela hacia el futuro con nosotros!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!