Aún es tiempo de cambios en la industria aeronáutica. Las aerolíneas han cesado sus operaciones, y los procesos han cambiado; por esto es muy importante implementar estrategias que hagan de la «nueva normalidad» un proceso rentable, sin importar que esto signifique un reto para todas las aerolíneas del mundo.
Un punto clave que deben tomar en cuenta las aerolíneas al reactivarse es la `generación de ingresos y demanda’. Mejorar la calidad de los servicios aeronáuticos y crear ofertas que atraigan a los viajeros de forma rápida y sencilla será la mejor manera de reactivar la economía.
En este sentido, muchas aerolíneas europeas han decidido ofrecer descuentos bastante atractivos para así incrementar sus vuelos lo antes posible, llenar por completo sus aviones y disminuir esta bajada de ingresos que han sufrido desde el comienzo de la pandemia.
Compañías como Ryanair, ya han impulsado una guerra de precios y se han aventurado en las ofertas de verano, cuando generalmente ésta era una de las épocas con mayor demanda y a su vez, con los precios más altos del año. Hasta ahora, han ofrecido ventas rápidas de boletos que habitualmente tienen un costo de €74, por un precio poco más elevado de los €25.
“Puede haber una guerra de precios a gran escala, la cual puede favorecer a los consumidores”, señaló Michael O’Leary, Director Ejecutivo de Ryanair.
Los precios han bajado aproximadamente un 14% para los vuelos entre junio y julio, y cerca de un 10% para el mes de agosto en comparación al año pasado. Sin embargo, estas cifras podrían variar según los consumidores; si los viajeros elevan la demanda de vuelos, el precio podría subir, en el caso contrario podrían seguir generando mejores ofertas.
¿Estarías dispuesto a viajar, aprovechando estas grandes ofertas sin importar cuáles sean las medidas de seguridad y los riesgos sanitarios? Déjanos tu comentario.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!