Algunos países han decidido reanudar sus vuelos domésticos e internacionales a partir de este mes de julio. Entre los involucrados, se encuentra la Unión Europea, quienes ya han recibido a sus primeros visitantes.
Los países han abierto sus fronteras bajo estrictas medidas de seguridad e higiene y se han preparado para recibir a los pasajeros y turistas, garantizando que,
“vengan en condiciones de seguridad para ellos mismos y para quienes los acogen”, explicó el ministro de sanidad de España, Salvador Illa.
Por su parte, España ha definido tres filtros por los cuales deben pasar los visitantes antes de entrar al país. El primero de ellos será una “declaración responsable” en donde se les solicitará a los pasajeros información sanitaria, al igual que, información detallada de los lugares que visitará y dónde será su hospedaje.
El segundo filtro sería la toma de temperatura, y finalmente un estudio físico. Si algún pasajero no supera al menos uno de estos filtros, pasará a ser atendido por un médico de sanidad, para que le sean realizadas las pruebas necesarias.
Sin embargo, no todas las naciones tendrán acceso a los países que conforman la Unión Europea, sólo podrán ingresar aquellos que estén dentro de la lista expuesta por la UE, la cual se basa en los países que tienen una tasa de 16 habitantes infectados o menos, por cada cien mil habitantes. Entre estos se encuentran: Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Ruanda y Uruguay, siendo este último el único país latinoamericano que formaría parte de este listado.
En este sentido, la Unión Europea revisará esta lista cada quince días y la actualizará de ser necesario, de acuerdo con las nuevas cifras que registre los países.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!