![](https://jetmanpay.com/wp-content/uploads/2024/07/12.2-IATA-y-ASF-Desarrollan-un-Programa-de-Auditoria-de-Composicion-de-Residuos-de-Cabina-495x400.jpg)
Imagen: gestion.pe
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Foro de Sostenibilidad de Aviación (ASF) colaboran para desarrollar un Programa Estandarizado de Auditoría de Composición de Residuos de Cabina (CWCA, por sus siglas en inglés).
El CWCA tiene como objetivo abordar el problema de los residuos de cabina y catering en el sector de la aviación. La Plataforma de Auditoría de Composición de Residuos de Cabina de ASF está programada para su lanzamiento en septiembre de 2024.
Primeros Hallazgos del CWCA
![CWCA](https://jetmanpay.com/wp-content/uploads/2024/07/12.-IATA-y-ASF-Desarrollan-un-Programa-de-Auditoria-de-Composicion-de-Residuos-de-Cabina-495x400.jpg)
Imagen: Infra
Los ensayos del CWCA se llevaron a cabo en dos fases, cubriendo 25 vuelos de diversas longitudes en el Aeropuerto Changi de Singapur en noviembre de 2023 y abril de 2024. Las auditorías, realizadas por ASF utilizando una metodología desarrollada por IATA, revelaron que el sector de la aviación produce más de 3.6 millones de toneladas métricas de residuos de cabina y catering anualmente. Significativamente, el 65% de estos residuos se atribuye a alimentos y bebidas, siendo las comidas intactas responsables del 18%.
Los datos de las auditorías son cruciales para guiar a la industria aérea y demás responsables a la reducción de residuos mediante oportunidades de reutilización y reciclaje. Investigaciones previas de IATA identificaron la falta de una metodología estandarizada para llevar a cabo auditorías de residuos de cabina, lo que ha resultado en una falta de datos para la toma de decisiones debidamente informadas. La implementación de una auditoría estandarizada puede abordar estos problemas y demostrar el progreso del sector hacia la reducción de residuos.
¿Por Qué Reducir los Residuos de Cabina?
![](https://jetmanpay.com/wp-content/uploads/2024/07/12.1-IATA-y-ASF-Desarrollan-un-Programa-de-Auditoria-de-Composicion-de-Residuos-de-Cabina-495x400.jpg)
Imagen: Reportrip
Reducir los residuos de cabina no solo es un objetivo de sostenibilidad, sino también una necesidad financiera para las aerolíneas. Gestionar los residuos de manera eficiente puede favorecer a ahorrar los costos relacionados con la eliminación de residuos y la gestión de recursos. Además, la reducción de residuos a bordo mejora la imagen de la aerolínea y cumple con las crecientes expectativas de los pasajeros en cuanto a viajes responsables con el medio ambiente. Este enfoque proactivo también puede garantizar el cumplimiento de regulaciones ambientales más estrictas que puede que surjan a medida que aumenta la atención global sobre la sostenibilidad.
Su impacto se extiende más allá de la industria de la aviación y afecta significativamente a los ecosistemas, ya que la gestión inadecuada de estos puede contribuir a la contaminación y dañar la vida silvestre, especialmente cuando los residuos terminan en vertederos u océanos. Al reducir los residuos de cabina, las aerolíneas pueden minimizar su huella ambiental y contribuir a la salud de los ecosistemas globales. Este esfuerzo apoya objetivos ambientales más amplios, como la reducción de las emisiones de carbono y la conservación de los recursos naturales, conduciendo en última instancia a un futuro más sostenible.
Para más noticias sobre aerolíneas e innovación, visita nuestra web
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!