La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado las cifras del mercado global de pasajeros correspondientes a agosto de 2024, destacando un notable crecimiento del 8.6% interanual en la demanda aérea. Este aumento refleja el fuerte repunte de la industria aeronáutica a nivel mundial, impulsado por un mayor número de pasajeros y un factor de ocupación récord.
Crecimiento de la demanda aérea en 2024

Imagen: informeaereo.com
Según el informe de IATA, la demanda global de pasajeros, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), experimentó un alza del 8.6% en comparación con agosto de 2023. De igual manera, la capacidad global, medida en asientos-kilómetro ofertados (ASK), creció un 6.5% en el mismo periodo. El factor de ocupación alcanzó un máximo histórico del 86.2%, lo que demuestra una mejora en la eficiencia de las aerolíneas para gestionar el aumento en la demanda.
Demanda internacional y doméstica: Datos clave
El segmento internacional mostró un crecimiento aún más robusto, con un aumento del 10.6% interanual en los RPK, mientras que la capacidad subió un 10.1%, situando el factor de ocupación en el 85.7%. Por otro lado, la demanda doméstica creció un 5.6% interanual, con un factor de ocupación de 86.9% (+3.6 puntos porcentuales), destacando la fortaleza de los mercados locales, especialmente en China.
Desempeño regional
Todas las regiones experimentaron crecimiento, aunque con variaciones significativas:
- Asia-Pacífico lideró con un incremento del 19.9% en la demanda y un factor de ocupación del 85.2%.
- Las aerolíneas europeas registraron un aumento del 9.1% en los RPK y un factor de ocupación del 87.2%, siendo la ruta Europa-Asia la de mejor desempeño.
- En Norteamérica, la demanda subió un 4.3%, con el mejor factor de ocupación global del 88.2%.
- Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron un crecimiento notable del 13.6% en la demanda, a pesar de una ligera disminución en el factor de ocupación, que se situó en el 85.1%.
- En Oriente Medio, la demanda creció un 4.9%, mientras que en África, el incremento fue del 10.1%, destacando el crecimiento sostenido en esta región.
Declaraciones de IATA sobre el futuro de la aviación

Imagen: hosteltur.com
Willie Walsh, director general de IATA, señaló que la industria está experimentando un período de gran demanda, lo que ha llevado a las aerolíneas a maximizar la eficiencia. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de un colapso en la capacidad de las infraestructuras si no se toman medidas audaces. Aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea deben optimizar los recursos existentes para evitar limitaciones que puedan afectar la conectividad y la experiencia del pasajero.
Importancia del sector aéreo en la economía global
Con el fuerte aumento en la demanda de viajes, la industria aérea sigue siendo un pilar clave en la economía global, facilitando la conectividad internacional y apoyando la movilidad empresarial y turística. El crecimiento continuo del transporte aéreo sugiere un panorama optimista para el resto de 2024, con perspectivas sólidas de expansión en todas las regiones.
Perspectivas para la aviación en 2024

Imagen: lopezdoriga.com
La IATA ha indicado que las ventas de boletos entre mayo y julio para viajar en agosto y septiembre aumentaron un 6.6% interanual, lo que augura un crecimiento sostenido para el cierre del año. Este auge en la demanda podría presionar aún más la infraestructura aeroportuaria, lo que hace necesario que los gobiernos y las empresas del sector implementen mejoras para mantener el ritmo de expansión.
Este crecimiento constante del tráfico aéreo y la eficiencia alcanzada en los factores de ocupación refuerzan la importancia de la aviación en un mundo cada vez más globalizado. Con los desafíos actuales en la cadena de suministro y la infraestructura aeroportuaria, la cooperación entre gobiernos, aerolíneas y operadores de servicios será crucial para garantizar un crecimiento sostenible en los próximos años.
Para más noticias sobre aviación, visita nuestro sitio web.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!