La consultora especializada Airline Ratings ha publicado su informe anual con el ranking de las aerolíneas más seguras para viajar en 2025. Este año, Air New Zealand se posiciona como la aerolínea más segura del mundo, revalidando su liderazgo del 2024. En segundo lugar se encuentra Qantas, seguida de un triple empate entre Cathay Pacific, Qatar Airways y Emirates en la tercera posición.
Ranking de las aerolíneas más seguras en 2025
De las 385 aerolíneas evaluadas por Airline Ratings, solo 25 lograron destacarse en este prestigioso ranking, gracias a sus altos estándares en seguridad aérea, innovación y modernización de flota. Además, también se publicó la lista de las 25 aerolíneas de bajo coste más seguras.

Imagen: Wikipedia
A continuación, el top 10 de las aerolíneas más seguras del mundo para 2025:
- Air New Zealand
- Qantas
- Cathay Pacific, Qatar Airways, Emirates (empate)
- Virgin Australia
- Etihad Airways
- ANA (All Nippon Airways)
- EVA Air
- Korean Air
- Alaska Airlines
- Turkish Airlines (THY)
Entre los cambios más notables de este año destaca que Singapore Airlines y KLM quedaron fuera del ranking debido a incidentes registrados.
Ranking de las aerolíneas de bajo coste más seguras para 2025

Imagen: Airline Geeks
Para quienes buscan opciones low-cost con altos estándares de seguridad, Airline Ratings también ha publicado un ranking con las 25 aerolíneas de bajo coste más seguras:
- Hong Kong Express
- Jetstar Group
- Ryanair
- easyJet
- Frontier Airlines
- AirAsia
- Wizz Air
- VietJet Air
- Southwest Airlines
- Volaris
Lee la lista completa en AirlineRatings.com.
Criterios de selección para el ranking
Para elaborar esta clasificación, los expertos de AirlineRatings.com evalúan criterios como:
- Historial de incidentes graves en los últimos dos años: Permite identificar tendencias de riesgo y medir la capacidad de respuesta de la aerolínea ante emergencias gracias al número de incidentes, su gravedad, las causas y las medidas correctivas implementadas.
- Antigüedad y modernización de la flota. Las aerolíneas con aviones más nuevos suelen contar con tecnología de última generación en materia de seguridad, eficiencia de combustible y confort para los pasajeros.
- Tasa de incidentes en proporción al tamaño de la aerolínea. Una aerolínea con cientos de vuelos diarios naturalmente tendrá más incidentes en términos absolutos que una pequeña compañía regional.
- Rentabilidad y estabilidad financiera. Una aerolínea con problemas económicos podría reducir costos en áreas sensibles como el mantenimiento de aeronaves, capacitación del personal o inversión en nuevas tecnologías de seguridad.
- Certificaciones de seguridad como la Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA (IOSA). Esta certificación garantiza que la aerolínea cumple con los más altos estándares de seguridad y gestión operacional a nivel global. También se considera la regulación de las autoridades aeronáuticas locales y su cumplimiento estricto de normas internacionales.
- Capacitación y experiencia de los pilotos. Una aerolínea con rigurosos programas de formación, simulaciones de emergencia constantes y protocolos claros para la toma de decisiones en vuelo es menos propensa a sufrir accidentes catastróficos.
Importancia de la seguridad en la aviación

Imagen: Wikipedia
La seguridad aérea es un tema de máxima prioridad en la industria de la aviación, ya que cualquier falla puede tener consecuencias fatales. Por ejemplo, el vuelo 516 de Japan Airlines (JAL) en Haneda, en 2024, demuestran cómo una tripulación bien entrenada y protocolos de emergencia efectivos pueden evitar tragedias. En este caso, la rápida evacuación del avión tras el aterrizaje de emergencia permitió salvar la vida de los pasajeros y minimizar los daños. El incidente destacó la importancia de la capacitación del personal de cabina en escenarios críticos y la necesidad de infraestructuras aeroportuarias preparadas para responder a emergencias.
Otro caso que subraya la relevancia del control de calidad y la supervisión técnica es el incidente del vuelo 1282 de Alaska Airlines, en el que una despresurización repentina expuso fallos de fabricación en un Boeing 737 MAX 9. Este evento puso de manifiesto los riesgos asociados a problemas de diseño y producción en la industria aeronáutica. La falta de controles rigurosos en la manufactura de aeronaves puede comprometer la seguridad de miles de pasajeros, razón por la cual las auditorías técnicas y las inspecciones constantes son esenciales para garantizar la integridad estructural de los aviones.
La seguridad en la aviación es una responsabilidad compartida entre fabricantes, aerolíneas, autoridades reguladoras y personal de vuelo. Cada elemento del ecosistema aeronáutico debe operar bajo los más altos estándares para garantizar que volar siga siendo el medio de transporte más seguro del mundo.
Para más artículos sobre la industria aeronáutica, visita nuestro blog.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!